[an error occurred while processing this directive]
Ben Maurer trabaja en las conexiones electr�nicas del cable.

Ben Maurer trabaja en las conexiones electrónicas del cable. Haga clic en la foto para vista más grande y crédito de foto.


2600m Debajo del Tsunami

28 Febrero, 2010

Benjamin Maurer
Scripps Institution of Oceanography

Video Camera Video tomado del suelo marino a 2,600 m de profundidad, mientras el multicore aterriza y toma muestras de sedimentos.

Temprano en la mañana un terremoto de magnitud 8.8 azotó la zona central de Chile. Estábamos millas costa afuera en aguas con una profundidad de 2600 m  realizando operaciones con el sacatestigos múltiple. Aquí el agua es tan profunda que el tsunami pasó como un lento y suave aumento de menos de 30 cm en el nivel del mar. Con olas de 2 m hamacando constantemente el barco nadie notó el pasaje de tsunami.

Aunque a bordo del barco nunca estuvimos en peligro, parte de la tripulación científica es Chilena o tiene familia y amigos en Chile. Aunque es difícil establecer contacto con las ciudades mas afectadas, casi todos han podido comunicarse con sus seres queridos vía teléfono satelital y al parecer todos están bien. Nuestros corazones están con aquellos que no han tenido la misma fortuna.

The multi-core before its first dive.

El multi-sacatestigos antes del primer muestreo. Haga clic en la foto para vista más grande y crédito de foto.


Una imagen del fondo marino 2600 m por debajo del barco.

Una imagen del fondo marino 2600 m por debajo del barco. Haga clic en la foto para vista más grande y crédito de foto.

A bordo la ciencia continúa. Durante los últimos dos días he estado trabajando en instalar y testear un sistema prototipo de video en tiempo real para el sacatestigos, un equipo grande y pesado utilizado para tomar muestras del fondo marino. Montamos una cámara y dos luces en su armazón y yo he estado chequeando la parte electrónica tras un cable de 10000 m y sellando las conexiones con pegamento y dos tipos distintos de cinta adhesiva. Me tomó dos intentos durante la mayor parte de dos días tener las conexiones funcionando, pero ayer finalmente obtuvimos una clara imagen de la cubierta del barco en los monitores ubicados en el laboratorio principal. Hurra!

Alrededor de la medianoche el CTD retornó a la cubierta. Hubo una vorágine de actividad mientras todo el mundo buscaba sus muestras de agua alrededor de la roseta. Mientras tanto, mientras Danny Ritcher tomaba muestras de agua para elementos traza, nosotros preparamos el sacatestigos para ser lanzado. Es un instrumento pesado y difícil de manejar, pero con tres personas afirmándolo con cuerdas lo logramos echar al agua sin problemas. Tomó más de una hora en que llegara al fondo. Cuando estuvimos cerca encendimos las luces. Todo el mundo se agolpó en torno a los monitores para vislumbrar el fondo marino. Sentí como que todo el contingente científico estaba en pie y atento a las pantallas. Luego de 10 minutos eternos el fondo lentamente comenzó a ser enfocado por la cámara a través de las partículas en suspensión! Estrellas de mar, galerías de animales, gusanos ondulantes y otras pequeñas criaturas del sedimento. Fue increíble tener una vista de lo que estaba ocurriendo 2.6 km debajo del barco y tener una vista del sitio que íbamos a muestrear.

A las 8:30 en la mañana, después de 23 horas ininterrumpidas de trabajo duro en el sistema de video subí a mi camarote y me quedé dormido, contento y agradecido.